Vilafranca (Comarca: Els Ports)
Tradicional dels masos de Vilafranca. Esta llavor és de la seua família des de fa molts anys, Vicent se’n recorda que la plantaven els seus avis.
Encisam de primavera. La forma típica de la fulla és lobulada de tipus roure. No obstant això, també presenta una gran variabilitat de formes dels lòbuls i de les fulles. Es caracteritza per formar un cabdell compacte.
Esta varietat té una fulla tendra i molt gustosa, de sabor saborós, fi i molt apreciat, i generalment no amarga. Té bona post-collita, després de ser collida tarda més que altres varietats en pansir-se.
Molt robusta i es pot fer al secà, si es rega i es fertilitza pot créixer fins a unes dimensions considerables. A Vilafranca encara la planta molta gent per la zona.
Tradicionalment, a Vilafranca se sembrava a voleo a l’hivern a la lluna vella, per mig de les pataqueres o es feien solcs on es plantava sola, germinava quan s’escalfava la terra i s’escardava un parell de vegades durant el cicle. Si se sembra en eixa lluna, aguanta més a esclatar-se. No se sembra de cara a l’estiu perquè s’esclata ràpidament.
Déjanos tus datos de contacto y recibirás información sobre las diferentes acciones que realizamos: repartos, talleres, cursos, actividades, acontecimientos, etc.
¿Conoces esta variedad? ¿Se cultiva o se cultiva en tu pueblo? ¿Tienes información que no aparece en nuestra ficha? ¿Quieres corregir algo de la ficha? Completa la información de esta variedad respondiendo el siguiente formulario.
Déjanos tus datos de contacto y recibirás información sobre las diferentes acciones que realizamos: repartos, talleres, cursos, actividades, acontecimientos, etc.
¿Conoces esta variedad? ¿Se cultiva o se cultiva en tu pueblo? ¿Tienes información que no aparece en nuestra ficha? ¿Quieres corregir algo de la ficha? Completa la información de esta variedad respondiendo el siguiente formulario.
Contacta
Àrea Recuperació Varietats Fruitals
fruiters@connectanatura.org
Área Recuperación Variedades Hortícoles
bancdellavors@connectanatura.org
Área Educación Ambiental
educacio@connectanatura.org
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR