Somos una asociación sin ánimo de lucro fundada el 2014. Trabajamos en todo el territorio valenciano, centrando gran parte de nuestra actividad en las comarcas castellonenses. Nuestras socias son la base social de la entidad y contribuyen a su funcionamiento, aportando tiempo como voluntarias o recursos económicos, mediante la cuota anual o donaciones puntuales.

Nuestro equipo de trabajo está formado por socias trabajadoras que desarrollan proyectos y se encargan de la gestión interna de la entidad. Se trata de un equipo de personas jóvenes con formación y experiencia en temas diversos como la agroecología, la elcología, las ciencias ambientales y la educación ambiental.

Nuestro equipo de trabajo

David Navarro Miró

Técnico de proyectos. Responsable del área de recuperación de variedades hortícolas tradicionales.
Técnico de proyectos. Responsable del área de recuperación de variedades hortícolas tradicionales.
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universitat Politècnica de València y máster en agricultura ecológica por la Universidad Internacional de Andalucía (UNÍA). Doctorado en Biodiversidad por la Universitat de Barcelona. Especializado en la recuperación, conservación y multiplicación de variedades hortícolas tradicionales y la cultura agrícola asociada a estas. Con una extensa experiencia en el asesoramiento, la formación y la formulación de proyectos para la administración pública.

Pau Agost Andreu

Técnico de proyectos. Responsable del área de recuperación de variedades frutales tradicionales. Responsable del área de restauración de ecosistemas y paisajes.
Técnico de proyectos. Responsable del área de recuperación de variedades frutales tradicionales. Responsable del área de restauración de ecosistemas y paisajes.
Graduado en Biología Ambiental por la Universitat Autònoma de Barcelona y máster internacional en Agroecología y sostenibilidad rural por la Universidad de Córdoba. Especializado en la recuperación, conservación y multiplicación de variedades de frutales tradicionales y en la restauración y gestión de ecosistemas y paisajes agroforestales mediterráneos. Con una extensa experiencia en el asesoramiento, la formación y la formulación de proyectos para la administración pública.

Agustí Ivorra Cano

Técnico de Educación Ambiental y Huertos Escolares.
Técnico de Educación Ambiental y Huertos Escolares.
Graduado en Turismo por la Universidad de Alicante y máster en Economía Social: Cooperativas y Entidades No Lucrativas por la Universitat de València, con el Certificado de Extensión Universitaria de Monitor de Educación Ambiental de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla . Especializado en la educación y sensibilización ambiental sobre agroecología, biodiversidad cultivada y ecosistemas agroforestales mediterráneos.

Mónica Segarra Pérez

Técnica de comunicación, diseño gráfico y fotografía.
Técnica de comunicación, diseño gráfico y fotografía.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Jaume I de Castelló y graduada en Diseño y Creaciones Multimedia por la Universitat Oberta de Catalunya. Especializada en fotografía, diseño gráfico, comunicación en redes sociales y elaboración de productos audiovisuales.

Redes en las que participamos

Formamos parte de varias redes e iniciativas que impulsan la agroecología, la educación ambiental y la gestión sostenible y justa del territorio:

Hazte socia de Connecta Natura y ayúdanos a proteger la biodiversidad y promover la agroecología! Tu colaboración es clave para conservar nuestros paisajes y cultura rural.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies